Felipe II, gran violador de la propiedad comunal en Andalucía

“¡Ay de aquella edad sencilla!/Agora todo es maldad/ en la más pequeña villa”. ‹‹El Alcalde de Zalamea››, Lope de Vega.

“La soledad es finitud y limitación; la comunidad es libertad e infinitud”. Ludwig Feuerbach.

“Ante todo, amor humano y solidaridad han de ser las bases fundamentales de la sociedad futura”. Federico Urales.

Los trabajos de David E. Vassberg ‹‹La venta de tierras baldías: el comunitarismo agrario y la corona de Castilla durante el siglo XVI›› y ‹‹Tierra y sociedad en Castilla. Señores, “poderosos” y campesinos en la España del siglo XVI››, que utilizamos aquí, han posibilitado conocer la importancia de la propiedad comunal en los territorios de Castilla en el siglo XVI.

Jesús Franco

SEGUIR LEYENDO