HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN Y EL TOPÓNIMO DE LA VILLA CAPITAL, MADRID
La fundación de Madrid, tanto como la etimología de su nombre, continúan siendo un enigma sin esclarecer, sobre todo por causa de la falta de objetividad de una buena parte…
La fundación de Madrid, tanto como la etimología de su nombre, continúan siendo un enigma sin esclarecer, sobre todo por causa de la falta de objetividad de una buena parte…
Se trata de la iglesia de San Martín de Valdilecha y la iglesia de la Asunción de Pezuela de las Torres. INTRODUCCION Al situarse ante una manifestación de la creatividad…
Fuera de la ciudad, dispuestos generalmente cerca de las calzadas que unían la urbs regia con otras importantes ciudades del reino, se hallaban los monasterios rurales. La mayoría de estos…
Beevor no es un gran historiador. Ni éste ni su libro sobre la guerra civil, 1936-1939, son trabajos bien logrados. Pero aporta una información bastante completa, extensa y fiable…
Este historiador británico ya había estudiado los grandes cambios que tuvieron lugar en Inglaterra en el siglo XVII en “England´s Glorious Revolution”, pero la obra arriba citada, un voluminoso…
Realmente esta obra me entusiasmó cuando la leí hace ya unos años, recién terminada la tesis, por encargo expreso de Fernando y así se lo hice saber. Hoy es un…
DESCARTES, HEIDEGGER Y FOUCAULT. Esteban Vidal Entre 1550 y 1650 se produjeron cambios históricos de especial relevancia que afectaron a multitud de ámbitos. Entre esos cambios destaca el surgimiento del…
AUDIO "La II República española, o la Revolución conservadora, hecha desde arriba".
La consideración con voluntad de verdad de los cambios acaecidos en el último medio siglo es de axial importancia para pensar y planear la transformación integral suficiente (revolución) del vigente…